¿Puedo utilizar un biberón de alguna manera para que no afecte a mi lactancia materna? Hoy quiero hablaros del método Kassing: qué es y en qué beneficia a tu bebé. Se trata de un modelo que pretende reproducir las condiciones de toma de la lactancia materna, enganche, fuerza de succión, estimulación del paladar… y todo ello usando biberón, logrando que el bebé no sufra el factor de confusión, protegiendo la lactancia materna, y ¿cómo se consigue? te cuento:
Para entenderlo más fácilmente, primero debemos de pensar que los bebés no saben qué es un pecho, o qué es un biberón, lo que ellos tienen son reflejos que les permiten por ejemplo alimentarse, como el reflejo de búsqueda, que trata activa cuando se estimula la zona perioral del recién nacido, abriendo la boca hacia el lado estimulado, y otro reflejo muy importante para nuestro tema, es el reflejo de succión que se activa al estimular la cavidad oral, especialmente el paladar, iniciando el recién nacido los movimientos de succión.
Entonces, ¿qué pasa cuándo ofrecemos el pecho, y cuándo ofrecemos un biberón?.
Si estás dando lactancia materna, tu bebé aprenderá con el tiempo cómo es el pecho de su mamá, una copa grande o pequeña, con un pezón característico que reconoce nada más sentir dentro de la boca, además de un flujo de eyección de la leche… Es este momento en el que tu, sientes que tienes la lactancia materna instaurada, pero… necesitas meter un biberón, ¿y ahora qué? pues un biberón tradicional, está preparado para ser anatómicamente ajustado al paladar de un bebé, totalmente diferente a tu pecho, por lo que su utilización puede provocar el factor de confusión del recién nacido y la pérdida de la lactancia materna, siendo el alimento recomendado por la Organización Mundial de la Salud como fundamental para el desarrollo del recién nacido.
Por eso nace el proyecto Happymami y el método Kassing en favor de la lactancia materna.
El método Kassing creado por una asesora de lactancia materna estadounidense Dee Kassing, se fundamenta en las siguientes premisas:
Happymami es la mejor opción, un biberón diseñado 100% por ti para que no haya diferencia entre amamantar del pecho materno y de tu Happymami.
Es importante que a tu bebé no le caiga la leche de forma contínua, por eso la recomendación es utilizar una tetina con flujo lento. Como bien has podido imaginar, este flujo puedes seleccionarlo durante el diseño de tu Happymami.
Además, para este paso es importante que en la tetina siempre haya leche aunque esté poco inclinada, y que tu bebé no trague aire. Obviamente buscando esta solución los biberones de Happymami tienen un doble sistema anticólicos, que te permite despreocuparse de la posición de la tetina, la mejor opción para usar biberón
Como siempre te decimos, cada bebé es único, por lo que habrá que adaptar este texto a vuestras necesidades, consiguiendo vuestro aprendizaje contínuo, espero haberte podido ayudar, cualquier duda déjamela escrita en el blog, entra en Happymami Selected donde nuestro equipo de profesionales expertos en la maternidad y lactancia materna podrán asesorarte, además de recibir información de lasa etapas que vas pasando, como promociones especiales.