Uno de los motivos que más puede preocuparte los primeros meses, es el peso de tu bebé. Siendo el motivo de muchas consultas en internet como visitas al pediatra. Por eso en Happymami vamos a contarte todo lo que debes saber sobre el peso de tu bebé por etapas.
Si eres mamá, posiblemente te hayas hecho la pregunta de ¿cuánto debe pesar mi bebé? más de una vez, y es que el peso de tu bebé por etapas es un tema muy recurrente. Pero, así como es de recurrente, la mayoría de los casos, la evolución en el peso del bebé es normal. También decirte que dar una cifra exacta es muy difícil, y que su valoración debe hacerse de forma conjunta por un experto sanitario, con otros factores como la edad, el sexo, la alimentación, la genética, etc.
Antes de empezar y si tu bebé tienes menos de 7 a 10 días, hacerte saber que durante estos días, lo normal es que exista una pérdida de peso del 10%. ¿Esto qué quiere decir? primero que es totalmente normal, y como ejemplo un bebé que haya pesado al nacer 3.300 gramos, puede bajar su peso en estos 10 días 3.210 gramos y seguiría siendo normal.
El primer mes como mamá y papá suele ser la prueba de fuego. Me gustaría ir un poco más al detalle, por eso quiero compartir contigo una tabla de la Organización Mundial de la Salud, con los valores normales de peso en niñas y niños por semanas. Para intentarte ayudar un poco más, decirte que la AEPED nos recomienda una ganancia, 150-250 gramos a la semana durante el primer mes.
Además, si das lactancia materna, es probable que todo vaya bien si ocurre lo siguiente. Realizas entre 8ª 12 tomas al día, tu bebé moja 4 a 5 pañales con pis al día, hace varias deposiciones diarias. Y tu bebé se queda satisfecho y tranquilo tras las tomas.
En esta etapa, probablemente tu bebé tenga un patrón alimenticio más establecido y con vuestra lactancia materna establecida. Para estos meses, el aumento de peso está entre 100 y 200 gramos semanales. Esta ganancia es orientativa, pudiendo ocurrir que una semana gane más y otra menos, pero las cifras rondarán por ahí.
Ahora como mamá y papá sabéis reconocer bien a vuestro bebé, y es normal sentirte más segura con la maternidad. El ritmo de crecimiento de peso va disminuyendo con respecto a los anteriores valores, pasando a 500-600 gramos mensuales.
Es momento de introducción de nuevos alimentos, y la ganancia de peso sigue ralentizándose pasando de los 350-400 gramos mensuales a principios e los 6 meses a una ganancia al final del año de vida de 250 a 300 gramos mensuales.
Como hemos citado anteriormente cada bebé es único, y la valoración del crecimiento óptimo o no de tu bebé, deberá de realizarla su pediatra, con una evalucación integral de cada caso. Aunque la AEPED nos da unas recomendaciones para saber cuándo debemos de consultar y cito textualmente:
Darte la enhorabuena, y recordarte que en Happymami buscamos siempre ofrecer lo mejor, y nuestro equipo de matronas, trabajan día a día acompañando a mujeres como tu, por eso sabemos de lo que hablamos. Además, recordarte que si necesitas utilizar un biberón y quieres que no afecte a tu lactancia materna tienes nuestros Happymamis, un biberón diseñado 100% por la mamá para su bebé. Para que no haya diferencia entre amamantar del pecho materno o de tu Happymami. Así, tu bebé no sufrirá el factor de confusión, protegiendo tu lactancia materna.