¿Cómo diseñar mi Happymami?
Siempre cuando realizas algo por primera vez siempre te surgen dudas, como cuando compraste por primera vez tu móvil, y tuviste que acostumbrarte. Pues eso puede pasarte con el proceso de diseño de tu biberón Happymami. Y para intentar ayudarte, además de tener a tu disposición en nuestra web, con formato WhatsApp nuestro equipo de matronas expertas en maternidad que pueden asesorarte. Hemos escrito este post titulado ¿cómo diseñar mi Happymami?.
¿Cómo diseñar mi Happymami?
Antes de empezar tenemos que remarcar que Happymami es un nuevo concepto de biberón. Tiene un proceso de diseño único en el mundo, desarrollado por matronas en maternidad e ingenieros durante dos años. Sabemos que tu anatomía es única, y con este nuevo concepto de diseño de tu biberón, consigues en sólo 5 pasos trasladar tu lactancia materna al formato biberón.
Un nuevo concepto de diseño, fácil e intuitivo, creado para ti
Y previo a hablar de ¿cómo diseñar mi Happymami?, es importante tener claro dos conceptos, el primero es si actualmente estas dando lactancia materna o tu intención cuando tengas a tu bebé es dársela, porque deberemos de pensar durante el proceso de diseño del biberón Happymami en tu propia anatomía. Y otro detalle importante a tener en cuenta es las necesidades de tu bebé y sus propias características, su edad en el momento que utilizarás el biberón, si le afectan los cólicos o no, etc.
Ahora ya estas preparada para iniciar el diseño, así que empecemos
PASO 1 – Elección del pezón
En este primer apartado de diseño del biberón Happymami, empezaremos por algo que parece obvio pero que en ningún biberón tradicional existía antes de Happymami, y es la selección del pezón. Es tan fácil como pensar en cómo es de grande tu pezón. Actualmente encontrarás dos opciones, pequeño y mediano. Si tienes el pezón muy grande optaría por el mediano, si más bien es un pezón pequeño, escoge el pequeño.
Si dudas elegir entre uno u otro, probablemente es que tengas un pezón que se acerca a los dos tipos, por lo que no te preocupes, cualquiera de los dos será acertado.
Otro punto a tener en cuenta. Si has probado con otros biberones y a tu bebé le da arcadas, nuestra recomendación es que escojas el pezón pequeño, para evitar esa sobre estimulación del paladar, que probablemente junto al material de otras tetinas sea lo que le provoque esa fatiga a tu bebé.
PASO 2 – Elección de la forma de pecho
Un paso importante en el diseño del biberón Happymami, pero a la vez muy sencillo también, te cuento. En este apartado imagina cómo sería tu anatomía en versión biberón. Como en la foto que se visualiza el ejemplo, se trata de ver cómo es la forma en la que acaba tu pecho, y esa será la “proyección” de tu biberón. No es sólo el tamaño, más bien el cómo acaba. Además, para ayudarte hemos desarrollado una guía de tallas que te ayudarán a acertar perfectamente.
Recordarte que, si la forma en la que acaba tu pecho podría estar entre dos opciones, y no sabes cual coger, no te preocupes. Probablemente esté muy cerca de las dos opciones y cualquier da las dos que escojas será adecuada.
Además, si hablamos de los pequeños, recomendarte que la forma “pronunciada” funciona muy bien para bebés que cogen un poquito de aire.
PASO 3 – Elección de la velocidad de flujo
Vamos al paso 3 del diseño del biberón Happymami, la velocidad de flujo, en este apartado debemos tener en cuenta la edad del bebé en la que vayas a utilizar tu Happymami, tal como lo pone en la web, tenemos flujos por meses, por lo que será muy sencillo seleccionar el vuestro.
Con respecto a los bebés hay dos cosas importantes. La primera es que cada bebé es único y por ejemplo si tu bebé tiene 2 meses pero ves que es muy tragona, y que con el biberón que tiene se desespera, pues selecciona la tetina de flujo medio, que aunque sea a partir de 3 meses, para vosotros será perfecto.
Otro aspecto importante es si usas leches especiales antirreflujo. Como bien habrás comprobado ya este tipo de leche es más espesa que la normal. Y la salida por el biberón se retrasa, enlenteciendo el flujo. Por eso nuestro consejo es que escojas un flujo superior al que tenías pensado. Además, tu Happymami es entero de silicona, incluso el vaso, que te ayudará “ordeñar” en el caso que fuera necesario y encontrar vuestro flujo.
PASO 4 – Elección de la capacidad del vaso
En este apartado del diseño del biberón Happymami seleccionarás la capacidad del vaso. Una elección fácil y determinada por la etapa del bebé y las necesidades de una mayor o menor cantidad en las tomas, y a veces también influida por el diseño del propio vaso.
PASO 5 – Elección del color
Y es que como dice en la web “tu color siempre será su primer color” es algo que nos unirá siempre, y que como el refranero español dice, para gustos colores.
Bonus
Ahora si habrás completado tu diseño, y después de leer este post de ¿cómo diseñar mi Happymami? te habrás dado cuenta que ha sido muy fácil, y que probablemente tengas el mejor biberón diseñado por ti para tu bebé. Un concepto único como tu bebé y tu.